Yo lo sé, niña. Que tu madre
cierra los ojos, para no ver-te-dice luego
rompe en llanto
sin lágrimas, silenciosa;
que nadie puede manejarte
dice y se abandona dejando pasar
-¡que pase el mundo!-
ese que asoma desde el plasma
y no plasma nada;
También se, no me lo digas:
en tu casa da lo mismo
que estés fuera - dentro - temprano - lejos - acá - allá...
Ya lo se, no me cuentes.
Tu padre acostumbrado a no tenerte
se va. Te deja encerrada. La vida no para,
no puede detenerse. Continúa.
Los días de la rutina terminan un fin de semana
y él, que ya alteró su programada jornada
con tu imprevista llegada: te deja dentro,
con el resto de los objetos.
En la mesa de la cocina no hay besos
de despedida, solo quedan boletas impagas.
El dinero para vivir durante su ausencia,
no dice presente.
Sin plata, indispuesta,
una cocina sin gas,
una heladera vacía: menuda herencia.
martes, 30 de diciembre de 2008
lunes, 29 de diciembre de 2008
INAUGURO EL AMOR
Inauguro el amor como una palabra nunca antes pronunciada.
Imagino el amor, al fondo del paisaje
nace con el mar, sobre la arena.
El sol y la espuma junto a piedras,
caracoles y una nube, entran en la lista de espera de tus ojos.
Todo nuevo, como el amor que creé por la mañana,
temprano. Amor nuevo, sin cuentas a pagar, ni reclamos
de fecha vencida. Amor sin gastar,
cero kilómetro: ni reparado, ni con motor puesto a punto.
Amor con todo por delante
pleno, puro amor, concentrado, amor
puro ganas, anhelo sublime, último
modelo que hay que armar, para amar
Imagino el amor, al fondo del paisaje
nace con el mar, sobre la arena.
El sol y la espuma junto a piedras,
caracoles y una nube, entran en la lista de espera de tus ojos.
Todo nuevo, como el amor que creé por la mañana,
temprano. Amor nuevo, sin cuentas a pagar, ni reclamos
de fecha vencida. Amor sin gastar,
cero kilómetro: ni reparado, ni con motor puesto a punto.
Amor con todo por delante
pleno, puro amor, concentrado, amor
puro ganas, anhelo sublime, último
modelo que hay que armar, para amar
domingo, 28 de diciembre de 2008
REMEMORAR
Volver al momento previo, reconstituir la situación preexistente, rememorar el pasado hasta el punto inicial. Buscar poner sobre la mesa lo hallado bajo la cama. Desvirtuar, reprimir, consensuar.
Ponerse de acuerdo y recriminar. Sacar cuentas, pedir cuentas. Dar la cara, echar en cara. Olvidar, dejar pasar. Recordar las cosas como fueron, tergiversar, cambiar el lugar. Dejar todo así, volver atrás.
Vivir del pasado, pasar por alto, repasar. No volver la vista, revolver. Sacar a luz, ocultar, tapar, descubrir. No pensar mas, desatender, fijar la vista, atender. No tender jamás al olvido, memorizar todo, olvidar los detalles, tirar por la borda, abordar todo.
Un hueco, el eco de tus palabras horadando tímpanos. Dulce voz, vos sabés, qué más. Quemás con la mirada, así que hablame: vos sabés... Vuelta y vuelta, de la sartén al fuego (que es caer en tu rango de visión). Vés? Esta vez, no. Veo veo, Martín Pescador: quién pasará? La farolera, por el cuartel (y se enamorará de un procesado -del Proceso, viste?- por robo de bebés). Bebés y comés bien. Pizza con fainá y champan en la Boca, a pedir de boca: este año River de vuelta, no da la vuelta y sale último.
Ponerse de acuerdo y recriminar. Sacar cuentas, pedir cuentas. Dar la cara, echar en cara. Olvidar, dejar pasar. Recordar las cosas como fueron, tergiversar, cambiar el lugar. Dejar todo así, volver atrás.
Vivir del pasado, pasar por alto, repasar. No volver la vista, revolver. Sacar a luz, ocultar, tapar, descubrir. No pensar mas, desatender, fijar la vista, atender. No tender jamás al olvido, memorizar todo, olvidar los detalles, tirar por la borda, abordar todo.
Un hueco, el eco de tus palabras horadando tímpanos. Dulce voz, vos sabés, qué más. Quemás con la mirada, así que hablame: vos sabés... Vuelta y vuelta, de la sartén al fuego (que es caer en tu rango de visión). Vés? Esta vez, no. Veo veo, Martín Pescador: quién pasará? La farolera, por el cuartel (y se enamorará de un procesado -del Proceso, viste?- por robo de bebés). Bebés y comés bien. Pizza con fainá y champan en la Boca, a pedir de boca: este año River de vuelta, no da la vuelta y sale último.
sábado, 27 de diciembre de 2008
LA BONDAD
Enciendo la luz. Ahí van las sombras, escapando rápidamente. Se concentran en torno a objetos.
Busco la estela en el eco de los pasos crujientes.
Rebotan en las paredes profecías, admoniciones sin efecto; un deseo de año nuevo mimetizando la maldad que por las fiestas navideñas debe permanecer escondido.
Se que te resulta absurdo pensar la vida de otra manera. A duras penas aceptaste ostentar lo que todos saben es mal habido.
Ya no hay culpa. Esa fue la muerte segunda, la que te libró de la primera.
La bondad al final aparece. De los perros alguien se encargará. El tiro de gracia, una merced.
Sufrir por tanto no se merece.
Estremecedor resulta cuando aparece la verdad. La noche no quiere dejar de ser noche y se ahoga, como se ahogan las lágrimas que nunca salaran el mar.
Tentar una explicación suena a osadía. La empresa amerita un fondo, ¿alcanzará a pagar el equipo de polo?
Busco la estela en el eco de los pasos crujientes.
Rebotan en las paredes profecías, admoniciones sin efecto; un deseo de año nuevo mimetizando la maldad que por las fiestas navideñas debe permanecer escondido.
Se que te resulta absurdo pensar la vida de otra manera. A duras penas aceptaste ostentar lo que todos saben es mal habido.
Ya no hay culpa. Esa fue la muerte segunda, la que te libró de la primera.
La bondad al final aparece. De los perros alguien se encargará. El tiro de gracia, una merced.
Sufrir por tanto no se merece.
Estremecedor resulta cuando aparece la verdad. La noche no quiere dejar de ser noche y se ahoga, como se ahogan las lágrimas que nunca salaran el mar.
Tentar una explicación suena a osadía. La empresa amerita un fondo, ¿alcanzará a pagar el equipo de polo?
martes, 23 de diciembre de 2008
LUGARES COMUNES
Yo ya no entiendo. Vengo con el dinero dispuesto a entregarlo y me despiden... con las manos llenas.
Cierran las puertas en mis narices.
El guardia habla conmigo, con los otros a través de una hendija junto a la entrada principal. Uno a uno nos va despachando. Ni siquiera amaga abrir. Nos despide sin saludarnos antes.
En la vereda amontonamos perplejidades. Quejas, muchas quejas... impotencia. Maldiciones, insultos; pobre tipo, en fin, cumple ordenes y se la lleva de arriba, mientras los de arriba, ni se enteran lo que abajo sucede.
Espero un instante, me pregunto qué y hablo con algunos, escucho... Los que pasan miran; los que llegan interrogan, quieren saber si está abierto. Algunos se van con un siempre es lo mismo. Yo los miro pensando veterana de estas lides esa mujer, mientras mezclo mi cara con la de los otros que se asombran por primera vez. Reniego un poco. Sonrío por fuera (es que la procesión va por dentro). Con los dedos extendidos en el profundo bolsillo certifico que todo siga igual, y a resguardo. Me voy mientras escucho por enésima oportunidad la frase que ya carece de todo sentido y que tampoco explica nada: no hay sistema.
Cierran las puertas en mis narices.
El guardia habla conmigo, con los otros a través de una hendija junto a la entrada principal. Uno a uno nos va despachando. Ni siquiera amaga abrir. Nos despide sin saludarnos antes.
En la vereda amontonamos perplejidades. Quejas, muchas quejas... impotencia. Maldiciones, insultos; pobre tipo, en fin, cumple ordenes y se la lleva de arriba, mientras los de arriba, ni se enteran lo que abajo sucede.
Espero un instante, me pregunto qué y hablo con algunos, escucho... Los que pasan miran; los que llegan interrogan, quieren saber si está abierto. Algunos se van con un siempre es lo mismo. Yo los miro pensando veterana de estas lides esa mujer, mientras mezclo mi cara con la de los otros que se asombran por primera vez. Reniego un poco. Sonrío por fuera (es que la procesión va por dentro). Con los dedos extendidos en el profundo bolsillo certifico que todo siga igual, y a resguardo. Me voy mientras escucho por enésima oportunidad la frase que ya carece de todo sentido y que tampoco explica nada: no hay sistema.
lunes, 22 de diciembre de 2008
ERRANTE
Yusa canta sus canciones en la alta madrugada. Hablo al oído de María mientras vuelve en si. La catalepsia la abandona poco a poco. Anda por ahí, sonámbula, viviendo en el sueño y no cree en la soledad. Aprieta fuerte la mano amiga que encontró.
Calma en la noche. Lo peor ya fue.
Fue, en el principio, el caos... ahora embriaguez. Tintos gustos olvidados por el gesto noctambular que no repara en vacías botellas sin mensajes que arrojar.
-Aguarda el instante previo, la hora justa, el segundo que no duda, ni cavila-
Existe (rodeandola) una pasión que dejó marcadas sus huellas. Un viento inquieto se empeña en borrarlas. Un rasgueo mueve el aire alrededor y la música que se había ido a otra parte, vuelve sobre sus pasos. La arena se puebla de señas y señales de numerosos rumbos, cada cual a mejor destino.
Calma en la noche. Lo peor ya fue.
Fue, en el principio, el caos... ahora embriaguez. Tintos gustos olvidados por el gesto noctambular que no repara en vacías botellas sin mensajes que arrojar.
-Aguarda el instante previo, la hora justa, el segundo que no duda, ni cavila-
Existe (rodeandola) una pasión que dejó marcadas sus huellas. Un viento inquieto se empeña en borrarlas. Un rasgueo mueve el aire alrededor y la música que se había ido a otra parte, vuelve sobre sus pasos. La arena se puebla de señas y señales de numerosos rumbos, cada cual a mejor destino.
domingo, 21 de diciembre de 2008
LA CASA DE LA PLAYA
Recién nace, está fresca. Es nueva. Sonrisas puras inundan la casa de los recuerdos, ahora vacía, antes repleta. Sol que repara carteles dibuja en la playa castillos en la arena con caracoles de colores. La playa, el sol, la arena y algún que otro complemento... un vaso muerto de sed reclama algo más que agua pura.
Batuque en el cielo anuncian los flashes de la fiesta de la casa del mar. En ella, en la casa de roca, un par de cuadros muertos festejan (que siempre es mejor el día por venir), brindando en copas oscuras. Falta hielo, nadie carga agua en el freezzer y es dificil que se produzca la transformación.
Vendrá la tormenta?
Una ventana abierta por el ímpetu del viento, arrastra la cortina y detiene la imagen de la niña vuelta mujer. En el espejo se peina, y el viento (pícaro) la despeina, lleva sus cabellos por el aire y los enreda. Tu voz, clara, acomoda los tiempos: el pasado queda atrás, el presente sucede y el porvenir se prepara para irrumpir.
El viento trae luz, ya no vuela. Se ha vuelto brisa suave.
Batuque en el cielo anuncian los flashes de la fiesta de la casa del mar. En ella, en la casa de roca, un par de cuadros muertos festejan (que siempre es mejor el día por venir), brindando en copas oscuras. Falta hielo, nadie carga agua en el freezzer y es dificil que se produzca la transformación.
Vendrá la tormenta?
Una ventana abierta por el ímpetu del viento, arrastra la cortina y detiene la imagen de la niña vuelta mujer. En el espejo se peina, y el viento (pícaro) la despeina, lleva sus cabellos por el aire y los enreda. Tu voz, clara, acomoda los tiempos: el pasado queda atrás, el presente sucede y el porvenir se prepara para irrumpir.
El viento trae luz, ya no vuela. Se ha vuelto brisa suave.
sábado, 20 de diciembre de 2008
LLAMADA
Bronca en el aire... lo presiento. Respiro profundamente la noche que ha perdido perfumes. Hay clima de confusión.
No se... ¿qué se puede hacer?, queda una llamada pendiente: palabras están sin decirse.
No hay decisión tomada o hay un letargo que prolonga la elección. No se dice nada al final. Queda todo como antes. Silencio.
Pregunto ¿qué te digo? Dónde busco las palabras?
Exilio.
Ruptura.
Búsqueda.
Temática inconclusa. Sueño que se dice pero no se cuenta. Sentimientos que sobran y uno que no sabe que hacer con ellos. ¿Dónde va ésta rabia? ¿Cual es el lugar? Me predicas misericordia y la lección memorizada, yo no quiero sermones ni darte el aprobado. ¿Es que cuesta tanto poner el oído?
Frustrante prolongación de la eterna decepción que cuestiona si hay mañana posible.
La llamada cruza el espacio.
Llaga que no cierra es tu voz que se tarda. El destino se burla de las defensas (endebles) preparadas. Cavadas las trincheras alojan mentiras en retirada.
Dejo los preparativos un instante. ¿Quién tiene la alegria que falta? ¿Dónde fueron la esperanza y el color verde?
No se... ¿qué se puede hacer?, queda una llamada pendiente: palabras están sin decirse.
No hay decisión tomada o hay un letargo que prolonga la elección. No se dice nada al final. Queda todo como antes. Silencio.
Pregunto ¿qué te digo? Dónde busco las palabras?
Exilio.
Ruptura.
Búsqueda.
Temática inconclusa. Sueño que se dice pero no se cuenta. Sentimientos que sobran y uno que no sabe que hacer con ellos. ¿Dónde va ésta rabia? ¿Cual es el lugar? Me predicas misericordia y la lección memorizada, yo no quiero sermones ni darte el aprobado. ¿Es que cuesta tanto poner el oído?
Frustrante prolongación de la eterna decepción que cuestiona si hay mañana posible.
La llamada cruza el espacio.
Llaga que no cierra es tu voz que se tarda. El destino se burla de las defensas (endebles) preparadas. Cavadas las trincheras alojan mentiras en retirada.
Dejo los preparativos un instante. ¿Quién tiene la alegria que falta? ¿Dónde fueron la esperanza y el color verde?
jueves, 18 de diciembre de 2008
FRAGMENTADO
Algo grande, qué es? La vida entera? la conjunción de los planetas? el acuerdo de los países del G8? Por dónde pasa el corte que corta el bacalao, o la línea de la cordura? Si me dan el tiempo suficiente podré investigar como se llega a la respuesta de éstos interrogantes.
La sorpresa, la boca abierta, el lucero que brilla temprano y aguanta la oscuridad, están reunidos y planean una lluvia de cometas y estrellas fugaces.
La noche cierra temprano hoy, así que conviene aprovechar el tiempo y no derrochar las oportunidades. Tus cabellos arrastran las luces que brillan a lo lejos, no hay molestias a la vista y mientras el rio fluye se lleva en su corriente los malos sueños y los recuerdos que quedaron en el remanso.
Hay una brisa que puede mas que la dura voluntad de permanecer y durar a cualquier precio bajo.
La sorpresa, la boca abierta, el lucero que brilla temprano y aguanta la oscuridad, están reunidos y planean una lluvia de cometas y estrellas fugaces.
La noche cierra temprano hoy, así que conviene aprovechar el tiempo y no derrochar las oportunidades. Tus cabellos arrastran las luces que brillan a lo lejos, no hay molestias a la vista y mientras el rio fluye se lleva en su corriente los malos sueños y los recuerdos que quedaron en el remanso.
Hay una brisa que puede mas que la dura voluntad de permanecer y durar a cualquier precio bajo.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
DELICIAS DE LA SIESTA
Dormiste? Por toda respuesta, un bostezo. Seguís con sueño. Entonces te desperezas levantando los brazos y mirando hacia abajo, te acomodás el sostén.
Pereza, sueño, somnolencia, pocas ganas o ganas de nada... ahora lo entiendo. Dormiste menos por depilar esas largas, interminables piernas. Suaves piernas, una delicia al tacto. Piernas de pies de pisar fuerte. Piernas vagabundas que transitan el mundo devorando caminos, acortando distancias.
Piernas largas, apoyadas una sobre otra, cruzadas, alzadas, pendulando... en cualquiera de sus presentaciones detienen ómnibus, distraen conductores, provocan que el tiempo se pare para algunos mientras vehículos aceleran en proporción inversa. Piernas provocadoras de incendios forestales (arde la selva), de accidentes viales. Piernas largas, rematadas en glúteos distantes, lejanos, inalcanzables, accesibles sólo desde la fantasía.
Piernas que desde las rodillas se vuelven muslos (prometedores, guardianes de tesoros y secretos) y hacia el final son solaz, tierra sagrada, altar sacrificial, resguardo del guerrero indomito, del buscador incanzable, misterio para el explorador que no claudica y avanza jugandose por el solo placer de develar y descubrir.
Pereza, sueño, somnolencia, pocas ganas o ganas de nada... ahora lo entiendo. Dormiste menos por depilar esas largas, interminables piernas. Suaves piernas, una delicia al tacto. Piernas de pies de pisar fuerte. Piernas vagabundas que transitan el mundo devorando caminos, acortando distancias.
Piernas largas, apoyadas una sobre otra, cruzadas, alzadas, pendulando... en cualquiera de sus presentaciones detienen ómnibus, distraen conductores, provocan que el tiempo se pare para algunos mientras vehículos aceleran en proporción inversa. Piernas provocadoras de incendios forestales (arde la selva), de accidentes viales. Piernas largas, rematadas en glúteos distantes, lejanos, inalcanzables, accesibles sólo desde la fantasía.
Piernas que desde las rodillas se vuelven muslos (prometedores, guardianes de tesoros y secretos) y hacia el final son solaz, tierra sagrada, altar sacrificial, resguardo del guerrero indomito, del buscador incanzable, misterio para el explorador que no claudica y avanza jugandose por el solo placer de develar y descubrir.
lunes, 15 de diciembre de 2008
SECA HUMEDAD
La lluvia sería un buen pretexto (¡ Si lloviese ahora!!!!!!!!) Es que cuando algo falta... ( condición primera y fundamental para que "algo" se torne deseable, se vuelva esperable).
Es la ausencia.
Fuente y factor de reclamo.
Tu pelo mojado, no denuncia lluvia.
Si, su ausencia, eso que falta y mientras tanto, no está.
Estornudás. - Salud - ( toda esa cortesia corriente que se dice justo en ese momento: el de estornudar). Te acostaste humeda con la refrigeración a full. Llueve, ya lo se, en otra parte. Hay un anuncio en la radio, y en la televisión un alerta metereológico. Afuera vecinas recogen la ropa, seca por demás.
¡Qué bien vendría la lluvia! Tu pelo y tu piel, piden más...
Es la ausencia.
Fuente y factor de reclamo.
Tu pelo mojado, no denuncia lluvia.
Si, su ausencia, eso que falta y mientras tanto, no está.
Estornudás. - Salud - ( toda esa cortesia corriente que se dice justo en ese momento: el de estornudar). Te acostaste humeda con la refrigeración a full. Llueve, ya lo se, en otra parte. Hay un anuncio en la radio, y en la televisión un alerta metereológico. Afuera vecinas recogen la ropa, seca por demás.
¡Qué bien vendría la lluvia! Tu pelo y tu piel, piden más...
domingo, 14 de diciembre de 2008
MEDIODIA
Cae calor. La calle recibe fuego del cielo. Luz radiante mueve pestañas, entrecierra parpados... suspiro. A esta altura sobran almanaques, faltan días. Jornadas confusas en las que escribimos la cifra del año que viene y sentimos que no pudo pasar tan rápido el tiempo.
Vuelta de una gira marchita y misteriosa, abandonada quedó esa mujer desterrada del recuerdo. No mas sex on the beach. En el tours de compras con bolsas negras y ojos claros que desvian la mirada existe un tambaleante ser de dos años (de lucha). El resto de pasajeros (es decir lo que quedó de la civilización) que prolonga la tourne es una tribu de gerontes. Es la que saluda el paso de unos pechos que escapan del escote: jubilados memoriosos comparan insistencias existenciales "existo, luego de insistir" o "insisto, luego existo" - o algo así -. Quedán cuencos profundos como bocas desdentadas; es la siembra de años junto a la cosecha de niñas envueltas (en llamas - el calor no perdona, ni hace acepción de personas -) que quedaron atrás (en un tiempo que solo los desmemoriados re-cuerdan.
Todavia hay primavera carajo!!!!!!! Primavera que repica - sin solemnidad ni somnolencia-.
Insisto (otra vez) "no te detengas". Acelera la marcha (de los dias por venir), aminora la espera. Recuerda: la fruta amarga reniega del árbol.
Vuelta de una gira marchita y misteriosa, abandonada quedó esa mujer desterrada del recuerdo. No mas sex on the beach. En el tours de compras con bolsas negras y ojos claros que desvian la mirada existe un tambaleante ser de dos años (de lucha). El resto de pasajeros (es decir lo que quedó de la civilización) que prolonga la tourne es una tribu de gerontes. Es la que saluda el paso de unos pechos que escapan del escote: jubilados memoriosos comparan insistencias existenciales "existo, luego de insistir" o "insisto, luego existo" - o algo así -. Quedán cuencos profundos como bocas desdentadas; es la siembra de años junto a la cosecha de niñas envueltas (en llamas - el calor no perdona, ni hace acepción de personas -) que quedaron atrás (en un tiempo que solo los desmemoriados re-cuerdan.
Todavia hay primavera carajo!!!!!!! Primavera que repica - sin solemnidad ni somnolencia-.
Insisto (otra vez) "no te detengas". Acelera la marcha (de los dias por venir), aminora la espera. Recuerda: la fruta amarga reniega del árbol.
domingo, 30 de noviembre de 2008
SIN ENTENDIMIENTO
No entendiste nada. Las penurias te revelaron algo que no sabés que es... Recuerdos del pasado te llamaron y al acudir descubriste una oscuridad que no se disipa. Nubarrones negros, horizonte inescrutable... ¿qué paisajes traerán? Aquí hay una soledad (brava).
¡Alto! No se puede pasar... el mundo baja las barreras. Corriste el riesgo de quedar fuera, y ni si quiera lo notaste. Refugiada en viejos temores que de tan cobardes ni siquiera se renuevan: temen siempre lo mismo.
Eterno, circular. Acabado y estancado. Un siglo en vano. Repetición autista. Sueño de canes con imagenes vacuas.
Vacilantes, anonadinas fantasias que no dan con la tecla. Lo pusilanime afecta la historia y detiene hasta el tiempo.
Dejo tu tiempo, peores a cualquier pasado pisado. Olvido es tu condena (o premio, ¿quién lo sabe? - sólo un transcurrir generoso descifrará tu enigma: aunque como te dije -no entendiste nada)
¡Alto! No se puede pasar... el mundo baja las barreras. Corriste el riesgo de quedar fuera, y ni si quiera lo notaste. Refugiada en viejos temores que de tan cobardes ni siquiera se renuevan: temen siempre lo mismo.
Eterno, circular. Acabado y estancado. Un siglo en vano. Repetición autista. Sueño de canes con imagenes vacuas.
Vacilantes, anonadinas fantasias que no dan con la tecla. Lo pusilanime afecta la historia y detiene hasta el tiempo.
Dejo tu tiempo, peores a cualquier pasado pisado. Olvido es tu condena (o premio, ¿quién lo sabe? - sólo un transcurrir generoso descifrará tu enigma: aunque como te dije -no entendiste nada)
viernes, 14 de noviembre de 2008
MERIENDO TARDE A SECAS (Angel González)
Yo me juego por el café con leche. Nada tan poco audaz, ni tan menos procaz.
Me urge la urgencia de la vejiga llena mientras la mesa (cuadrilátero perfecto sin soga sin embargo) de enfrente es terreno de lucha. Dos lenguas se enfrentan en un combate feroz (nada de golpes bajos, alguno que otro en el vacío), pelean, se sacan chispas, sin piedad, sin compasión...
El se sienta. Deja bajar la adrenalina. Normalizar el pulso.
Llega el te... que los encuentra, serenos...
Me urge la urgencia de la vejiga llena mientras la mesa (cuadrilátero perfecto sin soga sin embargo) de enfrente es terreno de lucha. Dos lenguas se enfrentan en un combate feroz (nada de golpes bajos, alguno que otro en el vacío), pelean, se sacan chispas, sin piedad, sin compasión...
El se sienta. Deja bajar la adrenalina. Normalizar el pulso.
Llega el te... que los encuentra, serenos...
domingo, 12 de octubre de 2008
RE + CUERDOS
Viniste a Posadas? Silencio... espacio azul. Rojos humedos. Verdes creación. Silencio... violencia inaudita. Sopor de siesta (la inviolable). Sacrificio y esfuerzo... ¿voluntad ferrea?
Silencio... no hay respuestas, ni enojos. La ira se consumió como el fuego que se enciende pero no se cuida. Silencio... qué más decir, maldecir?
Silencio... ¿dónde se fueron la pipa, el tabaco y los fosforos? El olvido es cruel, se burla de la memoria que no responde y hace (¿más?)... silencio
Silencio... no hay respuestas, ni enojos. La ira se consumió como el fuego que se enciende pero no se cuida. Silencio... qué más decir, maldecir?
Silencio... ¿dónde se fueron la pipa, el tabaco y los fosforos? El olvido es cruel, se burla de la memoria que no responde y hace (¿más?)... silencio
sábado, 27 de septiembre de 2008
VUELO, VUELVO (VOLANDO)
Vuelvo mañana. Chau. Me voy. Dejo pendiente para otro día lo que debía acabar hoy. Prolongo el fin un instante mas. Ahora me voy. Vuelvo mañana; cuando quiera, a la hora que se me ocurra... hago lo que quiero. Me voy, porque soy yo. Me voy. Se que volveré.
Ahora salgo y me meto en las sombras para volver echo luz.
Ahora salgo y me meto en las sombras para volver echo luz.
domingo, 21 de septiembre de 2008
SILENCIO DE MAR
Brota, surge a borbotones, agua callada. Silencio de mar, rutina de oleaje (perfecto). Sol en picada sobre la arena. La piel y su sed, el agua y la sal. Seco el viento, humedo el vientre; sin voz (sin vos) quedó el llanto, ya no rie el mes pasado, sintoma de onda decepción
sábado, 6 de septiembre de 2008
Tan poco vulgar
Tonterias de nunca acabar. La espera se volatiza. Llegó. Ya no mas frases de ocasión, rellenos del tiempo que paró de pasar. Flota el aire, densidad palpable, y gira. Vuela un sin fin de gente mientras ajena e imperturbable ella revisa el correo.
Nada es tan preciso, nada es tan poco vulgar como las palabras tratando de ocupar el espacio que ya nunca será de la margarita.
Nada es tan preciso, nada es tan poco vulgar como las palabras tratando de ocupar el espacio que ya nunca será de la margarita.
lunes, 1 de septiembre de 2008
exceso
dame un beso, te dejo tres promesas
dame una caricia, te devuelvo el vuelto quedado
dame una esperanza, te regalo mil zambas
o chacareras, sangre roja y qué más da...
dame una caricia, te devuelvo el vuelto quedado
dame una esperanza, te regalo mil zambas
o chacareras, sangre roja y qué más da...
domingo, 31 de agosto de 2008
DEJO CONSTANCIA
Vengo a dejar constancia (escrita) sobre la tabla ecuménica. Cuesta centrar la atención, ante tanta motivación dispersa.
Llevo los ojos al cielo mientras indago acerca de los pasos a seguir... ¿de dónde brotan las personas?, ¿cuál es la vertiente natural?
Dios contempla. La duda subsiste.
Permanecer. Hay un punto, caramelo, inconcluso. Un momento (parcial) después del cual ya no existe el retorno (crucial).
Llevo los ojos al cielo mientras indago acerca de los pasos a seguir... ¿de dónde brotan las personas?, ¿cuál es la vertiente natural?
Dios contempla. La duda subsiste.
Permanecer. Hay un punto, caramelo, inconcluso. Un momento (parcial) después del cual ya no existe el retorno (crucial).
sábado, 30 de agosto de 2008
SIN DIAMANTES
Si no quedan más diamantes, descifraré el invierno. ¿qué instrucciones hacen falta para sortear el futuro? Esperanzas sobran. Andan rondando por ahí desaprovechadas, creo. Importan. Claro que sí. Una ciudad se avisora por delante, hoy vivo ésta.
Dejo el santo y seña y avanzo... donde vos quieras, oi decir mientras levantaba la cabeza. Uno, dos gritos reclamando una presencia que se fue tras una reunión. Se rompe el encantamiento, la hora pasó; aún resta una falta para saber... es una fria ficción.
Cerrada la puerta sellada, solo un empleado descanza sobre la escoba latente de polvo... gris
Dejo el santo y seña y avanzo... donde vos quieras, oi decir mientras levantaba la cabeza. Uno, dos gritos reclamando una presencia que se fue tras una reunión. Se rompe el encantamiento, la hora pasó; aún resta una falta para saber... es una fria ficción.
Cerrada la puerta sellada, solo un empleado descanza sobre la escoba latente de polvo... gris
Suscribirse a:
Entradas (Atom)